Tartine bread. Receta octubre 2013

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Emma_83
Mensajes: 50
Registrado: Sab 10 Ago, 2013 18:36

Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread

Mensaje por Emma_83 »

Aquí mi primer tartine bread. He seguido la receta del post pero he reducido las cantidades a la mitad, por si me salía un desastre panadero. Con harina tradicional zamorana e integral panadera del Amasadero, cinco pliegues, 8 horas en la nevera y directo al horno sin atemperar. Como no tengo cocotte lo he hecho en pyrex, 20 minutos tapado y otros 20 sin tapar.

Yo le veo pocos alveolos y la miga demasiado gelatinosa pero está rico. ¿Es normal que la miga sea gelatinosa?

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Anesor
Mensajes: 694
Registrado: Mié 21 Sep, 2011 9:18
Ubicación: Rubí, Barcelona

Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread

Mensaje por Anesor »

Siguiendo la receta y pasos de Aitor_, aunque por metodo directo sin retardar, 10 horas totales.
90% de Flor Cere y un 10% de Florence Aurora Int. Pedra de Gallecs.
La greña no me quiere terminar de salir hasta, me imagino, me cambie de horno. Tras 1 hora a tope, no pasaba de 200ºC, menos mal que está horneado en cocotte, ya que al abrir el horno para meterlo, bajo a 170ºC y cuando ya estaba terminando de hornear justo alcanzaba de nuevo los 200ºC. :( :( :cry: :cry:
A pesar de todo, crujiente como el solo, la miga supertierna y muy gelatinizada, demasiado para mi gusto. Repetiré.

Imagen

Imagen

Imagen
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread

Mensaje por MMF »

Después de la maravillosa presentación que ha hecho aitor_ y de las preciosidades que se están viendo por aquí, me he animado yo también con el Tartine. Está hecho según la receta propuesta con un 77% de hidratación total.
DSCN3235_01.JPG
DSCN3235_01.JPG (94.58 KiB) Visto 7393 veces
DSCN3246_01.JPG
DSCN3246_01.JPG (104.37 KiB) Visto 7393 veces
He utilizado harinas de El Amasadero, combinando la ecológica de fuerza con la panadera ecológica, así como una pequeña parte de panadera integral también eco. Una primera fermentación de 2 horas, quizás algo más, en las que he dado pliegues cada 30 minutos. Formado y al frigorífico durante 10 horas. Atemperado y llevada la fermentación a término en 2 horas. Horneado comenzando con 270º sobre piedra (sólo con solera) con vapor durante 30 minutos, abro la puerta para dejar escapar el vapor y continuo la cocción hasta completar 50 minutos. Los últimos 15 minutos con calor arriba y abajo para conseguir el dorado deseado.

Tiene un sabor muy rico. Algo dulzón al principio dejando esa nota de acidez en boca al final.

El olor de este pan me ha recordado el olor de la furgoneta de Vicente, el panadero de mi pueblo :P Recuerdos de mi infancia :D hace ya taaaaaaantos años...
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread

Mensaje por cecília »

Caramba, menudos tartine estáis sacando tod@os :shock: . Felicidades.
Avatar de Usuario
Bakery´s Home
Mensajes: 9
Registrado: Jue 03 Oct, 2013 16:54
Ubicación: de Alicante, actualmente vivo en Vitoria, ES. Brasil
Contactar:

Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread

Mensaje por Bakery´s Home »

Me lanzo a la piscina entre tantos panazos. Esta es mi humilde primera aportación, al menos para mí no ha sido un camino de rosas, había probado con masas de hidratación media-alta, pero no de este punto. He intentado seguir al dedillo la receta propuesta así qué;
Hidratación del 80% / en mi caso 380 ml de agua
20% Masa Madre Natural textura puré. Como sugiere en la receta (50% harina blanca- 50% integral) / 100 gr
10% de harina Integral ecologica / 50 gr
90% de harina blanca de fuerza (muy común, tengo suerte de encontrar aquí harina de fuerza) / 400 gr
2% sal / 12 gr

Un total de 6 pliegues. (Creo que debería haber hecho alguno más). Con una segunda fermentación de 4,30 hrs. Horneado de 50 minutos, los primeros 30 a 250 grados con vaporización y las 20 restantes bajando la temperatura equitativamente hasta los 220 grados. (mi horno muy sencillo solo tiene calor abajo)
Un sabor excepcional, solo se percibe al final del mordisco el toque integral y una leve acidez, corteza súper crujiente y tostada, miga tierna, esponjosa, húmeda con cuerpo. El pan esta buenísimo, mi casa por un momento se a transformado en una autentica panadería, olor a PAN PAN por "tós los costaos".
"Basic Country Bread" del Tartine bread.
Adjuntos
IMG_8527.JPG
IMG_8527.JPG (67.68 KiB) Visto 7326 veces
IMG_8531.JPG
IMG_8531.JPG (48.42 KiB) Visto 7326 veces
Última edición por Bakery´s Home el Mar 08 Oct, 2013 13:25, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Bakery´s Home
Mensajes: 9
Registrado: Jue 03 Oct, 2013 16:54
Ubicación: de Alicante, actualmente vivo en Vitoria, ES. Brasil
Contactar:

Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread

Mensaje por Bakery´s Home »

Y aquí las ultimas fotos. Ha sido toda una experiencia y mejor recompensa.
Prometo ir mejorando, aprendiendo e intentar estar a nivel. Un abrazo a todos.
Adjuntos
IMG_8549.JPG
IMG_8549.JPG (121.32 KiB) Visto 7325 veces
IMG_8553.JPG
IMG_8553.JPG (50.25 KiB) Visto 7325 veces
IMG_8547.JPG
IMG_8547.JPG (202.41 KiB) Visto 7325 veces
jacint
Mensajes: 352
Registrado: Mar 18 Sep, 2012 9:19
Ubicación: Benicàssim

Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread

Mensaje por jacint »

[quote="Emma_83"]Aquí mi primer tartine bread. Yo le veo pocos alveolos y la miga demasiado gelatinosa pero está rico. ¿Es normal que la miga sea gelatinosa?

Yo le veo pocos alveolos y la miga demasiado gelatinosa pero está rico. ¿Es normal que la miga sea gelatinosa?

Emma, yo creo que esto es una de las características de este pan, si te fijas hay más gente que comentamos lo mismo, pero si la miga es tierna que problema hay?.
Saludos.
volvoreta
Mensajes: 17
Registrado: Vie 13 Sep, 2013 0:11

Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread

Mensaje por volvoreta »

Quisiera preguntar a los expertos, si la parte de harina de la masa madre puede ser de centeno integral en lugar de trigo integral o si habra algun problema.
Avatar de Usuario
aitor_
Mensajes: 312
Registrado: Vie 28 Oct, 2011 1:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread

Mensaje por aitor_ »

vaztoceu escribió:¿que os parece? Que me aconsejais que modifique?
Me parece que te ha quedado muy bien. En cuanto a modificar, en la foto parece que el pan se podría haber abierto más, puede que haya recibido demasiado calor por arriba al principio y/o que haya tenido poco vapor al principio
Avatar de Usuario
aitor_
Mensajes: 312
Registrado: Vie 28 Oct, 2011 1:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread

Mensaje por aitor_ »

Namarie escribió:principalmente harina panadera de El Amasadero (350gr panadera, 50gr de fuera y 50gr fuerza integral), y creo que quedaría mejor con otra harina que absorva más agua
O puedes bajar la hidratación, prueba con 70% a ver que pasa
Namarie escribió:no demasiado alveolado, pero la miga deliciosa. Se estiraba que parecía chicle, pero no estaba nada empalagosa
Los alveolos están sobrevalorados y creo que se debe a que compartimos fotos y no panes ;) Yo llevo tiempo haciendo pan con la harina tradicional zamorana y 70% de agua, obtengo alveolos, grandes pero la miga es bastante tenaz, subiendo al 80% de esta receta no consigo alveolos mucho mayores (incluso a veces menores) pero la miga tiene una textura mucho más suave...
Cerrado