Panes sin gluten I

El foro para los interesados en panificar de otra manera; recetas, tiendas, consejos, etc.
rosmarina
Mensajes: 63
Registrado: Mar 18 Feb, 2014 15:20

Re: Pan sin gluten

Mensaje por rosmarina »

¡Qué pinta el pan de chocolate!!! Y la barra de pan mmmmmm!!!!! ¿Podrís poner el procedimiento? Tiempos, horneado, si usas masa madre o levadura, etc... Tiene una pinta estupenda :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

El pan de chocolate será el siguiente en la cola, primero van los panecillos de Cecìlia :D

Edito para preguntar, Cecìlia: ¿Se pueden congelar? Se quedan buenos una vez descongelados?

Qué gusto!!!

Un abrazo a todos y ¡GRACIAS!
leandro_fresh
Mensajes: 33
Registrado: Jue 20 Mar, 2014 12:14

Re: Pan sin gluten

Mensaje por leandro_fresh »

Izaskun escribió:¿leandro_fresh, un par de meses y ya sale esto de tu horno? :shock: Tiene una pinta estupenda ;)
Gracias izaskun! Ojalá lo pudieras probar y decirme que te parece :) y que se le puede mejorar. Tendrías que ver el horno con el que cocino el pan... Dentro de poco lo voy a cambiar, veremos si consigo mejorarlo.

Tengo una pregunta, sé que en los panes sin gluten el tema de la conservación es peliagudo. Cuando lo he sacado del horno tenia una corteza gruesa y contundente, pero a medida que van pasando las horas el crujiente decae. Esto es normal en los panes sin gluten o es que lo he sacado muy pronto del horno? Lo he tenido los 15 primeros minutos con vapor a 250 y luego lo habré dejado hasta los 40-45 minutos a 180 sin vapor. La corteza sigue siendo gruesa pero casi nada crujiente. Es normal o debería haberlo tenido más rato en el horno?

Para aportar más datos, le he puesto una cucharadita de goma xantana aparte de lo mencionado arriba.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Pan sin gluten

Mensaje por cecília »

Izaskun, cuando quieras vienes y hacemos uno juntas.
Este me gusta, en el fondo no deja de ser un pan de leche, así que es tierno y el sabor de chocolate no es dominante.

rosmarina, sí los panecillos congelan perfectamente. Igual que el pan. Aunque yo nunca congelo en rebanadas, si congelo es una mitad o uno entero.

leandro_fresh, tu barrita tiene muy buena pinta.
Cuando dices mezcla ¿a que te refieres?.
Si es a una mezcla tipo Proceli, Schär,....poco te puedo ayudar. Sólo trabajo con harinas naturales , así que desconozco el comportamiento que tienen estos preparados.

De todas formas a mi no me parece poco horno para una barrita de 380gr. Intenta dejarla dentro del horno ya apagado y que se acabe de secar (aunque no sé yo si con esas harinas puedes acabar teniendo una corteza demasiado dura .)
leandro_fresh
Mensajes: 33
Registrado: Jue 20 Mar, 2014 12:14

Re: Pan sin gluten

Mensaje por leandro_fresh »

cecília escribió:Izaskun, cuando quieras vienes y hacemos uno juntas.
Este me gusta, en el fondo no deja de ser un pan de leche, así que es tierno y el sabor de chocolate no es dominante.

rosmarina, sí los panecillos congelan perfectamente. Igual que el pan. Aunque yo nunca congelo en rebanadas, si congelo es una mitad o uno entero.

leandro_fresh, tu barrita tiene muy buena pinta.
Cuando dices mezcla ¿a que te refieres?.
Si es a una mezcla tipo Proceli, Schär,....poco te puedo ayudar. Sólo trabajo con harinas naturales , así que desconozco el comportamiento que tienen estos preparados.

De todas formas a mi no me parece poco horno para una barrita de 380gr. Intenta dejarla dentro del horno ya apagado y que se acabe de secar (aunque no sé yo si con esas harinas puedes acabar teniendo una corteza demasiado dura .)
Cecilia, recomiendame harinas, soy todo oídos! Dime una formula para barras sencillas que pueda utilizar, para el pan de cada día y me pongo a buscar y comprar! La harina que he usado es la Schar, luego de arroz hacendado, y una bio de trigo sarraceno que compre en www.elracodelceliac.com
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Pan sin gluten

Mensaje por cecília »

leandro_fresh escribió: Cecilia, recomiendame harinas, soy todo oídos! Dime una formula para barras sencillas que pueda utilizar, para el pan de cada día y me pongo a buscar y comprar! La harina que he usado es la Schar, luego de arroz hacendado, y una bio de trigo sarraceno que compre en http://www.elracodelceliac.com
Leandro, yo no hago nunca barras.
Respecto a las harinas si te has leído el hilo ya ves que siempre ando entre harina de arroz integral, trigo sarraceno (alforfón), maíz, garbanzo, soja, quinoa, teff,.. y como almidones los que mas me gustan son fécula de patata y almidón de tapioca dulce. También se puede utilizar maizena.
No te puedo dar una receta de barras porqué no la tengo, pero si das con ella y la compartes estaré contenta ;)
leandro_fresh
Mensajes: 33
Registrado: Jue 20 Mar, 2014 12:14

Re: Pan sin gluten

Mensaje por leandro_fresh »

cecília escribió:
leandro_fresh escribió: Cecilia, recomiendame harinas, soy todo oídos! Dime una formula para barras sencillas que pueda utilizar, para el pan de cada día y me pongo a buscar y comprar! La harina que he usado es la Schar, luego de arroz hacendado, y una bio de trigo sarraceno que compre en http://www.elracodelceliac.com
Leandro, yo no hago nunca barras.
Respecto a las harinas si te has leído el hilo ya ves que siempre ando entre harina de arroz integral, trigo sarraceno (alforfón), maíz, garbanzo, soja, quinoa, teff,.. y como almidones los que mas me gustan son fécula de patata y almidón de tapioca dulce. También se puede utilizar maizena.
No te puedo dar una receta de barras porqué no la tengo, pero si das con ella y la compartes estaré contenta ;)
No es necesario que sea de barras la receta. Con lo de las harina no me refería a las variedades, sinó a las marcas y donde comprarlas, ya me he leído el hilo, pero es demasiada información para procesarla... A ver si consigo harinas de mayor calidad y os cuento como va y pongo receta.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Pan sin gluten

Mensaje por cecília »

leandro, no te había entendido.
Mi receta habitual es esta, aunque yo sustituyo el poolish por 200 de MaMa.
Si quieres puedes probar y ver si a ti te gusta.

Respecto a marcas de harinas,yo no soy celíaca con lo que puedo comprar harinas sin gluten pero que no estén certificadas o que puedan contener trazas.
Cuando he trabajado con harinas certificadas he utilizado estas marcas:

Esta de arroz integral y de la misma marca de trigo sarraceno, maíz,...
La marca "La finestra sul cielo" también está bien.
También en Hipercor, venden de la casa Special Line una harina de maíz muy buena (que creo que en realidad es de la marca Adpan, pero que Hipercor la utiliza como marca blanca).
leandro_fresh
Mensajes: 33
Registrado: Jue 20 Mar, 2014 12:14

Re: Pan sin gluten

Mensaje por leandro_fresh »

cecília escribió:leandro, no te había entendido.
Mi receta habitual es esta, aunque yo sustituyo el poolish por 200 de MaMa.
Si quieres puedes probar y ver si a ti te gusta.

Respecto a marcas de harinas,yo no soy celíaca con lo que puedo comprar harinas sin gluten pero que no estén certificadas o que puedan contener trazas.
Cuando he trabajado con harinas certificadas he utilizado estas marcas:

Esta de arroz integral y de la misma marca de trigo sarraceno, maíz,...
La marca "La finestra sul cielo" también está bien.
También en Hipercor, venden de la casa Special Line una harina de maíz muy buena (que creo que en realidad es de la marca Adpan, pero que Hipercor la utiliza como marca blanca).
Muchas gracias cecilia! Me das la vida con toda esa información! Por internet hay mucha, pero bastante difusa y inconcluyente, por eso prefiero que me lo cuente alguien desde su punto de vista y experiencia. Te mantendré informado :D

PD: Cuéntame un poco que resultado da esa receta! Crujiente? Aguanta el crujiente bien? miga humeda?
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Pan sin gluten

Mensaje por cecília »

El pan sin gluten siempre tiene la tendencia de la miga húmeda.
Yo desde que trabajo con el psyllium estoy muy contenta. La miga queda como de pan con gluten.

El pan de la receta que te propongo es un pan mas bien integral. Utiliza un 60% de harinas y un 40% de almidones. Si lo quieres mas blanco tienes que ir al 50% de cada. También me gusta , pero a mi no tanto. (Pero en mi vida glutenera era de pan de centeno 100% integral) :mrgreen:
Cuando sale del horno está crujiente, con el paso del tiempo se ablanda , pero sólo que le des un pequeño toque en la tostadora (no hace falta tostarlo todo) ya se vuelve a animar.

Un pan mas blanco sería también si utilizas las harinas del último pan que hice. Si no quieres enredarte con lo del chocolate, dejas la masa tal cual y ya está.
Avatar de Usuario
micela
Mensajes: 549
Registrado: Vie 13 Ene, 2012 21:29

Re: Pan sin gluten

Mensaje por micela »

cecília escribió:Aquí va mi último pan sin gluten Pan con chocolate y jarabe de naranjas confitadas
:o :o :shock: :shock: :D :D ....me encantaaaaaaa¡¡¡ eres una artista¡¡¡
Cerrado