Diario semanal panadero 04.01-10.01.2016
Diario semanal panadero 04.01-10.01.2016
Abro este hilo para dar cabida a recetas, fotos, comentarios de lo que vamos haciendo en el día a día. Un lugar donde tengan cabida nuestros progresos (y fracasos).
Propongo abrir (y cerrar) el hilo semanalmente. De aquí pueden salir recetas para su sección correspondiente, preguntas para el apartado de "técnica/ingredientes", incluso para "ciencia del pan". ¿Qué has horneado esta semana?
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.
Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas) aquí.
Propongo abrir (y cerrar) el hilo semanalmente. De aquí pueden salir recetas para su sección correspondiente, preguntas para el apartado de "técnica/ingredientes", incluso para "ciencia del pan". ¿Qué has horneado esta semana?
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.
Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas) aquí.
Re: Diario semanal panadero 04.01-10.01.2016 ¿Qué has horne
Primeros roscones de 2016. Uno de 850 grs. y el más pequeño de 650 grs.
- Adjuntos
-
- Roscón 2016-1.jpg (61.81 KiB) Visto 5450 veces
-
- Roscón 2016-2.jpg (65.96 KiB) Visto 5450 veces
Re: Diario semanal panadero 04.01-10.01.2016 ¿Qué has horne
No es roscón, que no me gusta, pero si es pan: Panecillos de centeno
aprovechando un refesco de la mama, un restillo de sémola olvidado y con una parte de leche para hacerlo más tiernecillos. Muy buenos.

aprovechando un refesco de la mama, un restillo de sémola olvidado y con una parte de leche para hacerlo más tiernecillos. Muy buenos.
Re: Diario semanal panadero 04.01-10.01.2016 ¿Qué has horne
Intentaré participar en muchas semanas. Otro roscón aunque no tan bonito como los de RafaQ
- Adjuntos
-
- rosconreyes.jpg (22.14 KiB) Visto 5383 veces
Re: Diario semanal panadero 04.01-10.01.2016 ¿Qué has horne
Hoy he hecho un pan Challah de dos sabores trenzados: uno de tomate y orégano y uno de calabaza y parmesano. El pan challah aún no tiene hilo...!
Feliz año a todos
Vaya pinta esos roscones y los panecillos de Dul.


Esta masa tuve que terminar amasándola con pliegues, porque estaba totalmente loca y pegajosa, era como si no evolucionara. Me gustan bastante las masas hidratadas, pero si llevan huevo y azúcar me pasa esto, apenas las veo evolucionar. ¿Algún truco para las masas con huevo? He buscado por el foro, pero no encuentro ningún truqui a primeras...
Feliz año a todos

Vaya pinta esos roscones y los panecillos de Dul.


Esta masa tuve que terminar amasándola con pliegues, porque estaba totalmente loca y pegajosa, era como si no evolucionara. Me gustan bastante las masas hidratadas, pero si llevan huevo y azúcar me pasa esto, apenas las veo evolucionar. ¿Algún truco para las masas con huevo? He buscado por el foro, pero no encuentro ningún truqui a primeras...
Re: Diario semanal panadero 04.01-10.01.2016 ¿Qué has horne
Una fougasse gigante de almendras avellanas y queso.
Con polish, 65 % hidratación más el aceite, todo con panadera e.a.
Buena semana.
Con polish, 65 % hidratación más el aceite, todo con panadera e.a.
Buena semana.
- Adjuntos
-
- image.jpeg (109.38 KiB) Visto 5320 veces
-
- image.jpeg (90.14 KiB) Visto 5320 veces
-
- image.jpeg (91.36 KiB) Visto 5320 veces
Re: Diario semanal panadero 04.01-10.01.2016 ¿Qué has horne
Mola esa fougasse Jacint. ¿Te cabía en el horno?
Saludos,
Jose
Saludos,
Jose
Re: Diario semanal panadero 04.01-10.01.2016 ¿Qué has horne
Hola a todos,
pues vamos con el par de horneos de esta semana.
Primero un coscorrón panarra. Me quedaba un poco de pan durillo de la semana pasada, de modo que pensé en hacer el pan canibal del libro 'Pan Casero', pero como no tenía harina integral tendría que adaptarla un poco rebajando la hidratación. Pensé en bajar, en principio, un 20% (sobre la hidratación inicial) y ver qué tal iba el asunto. Mmm... pues era un puré cuasi-ingobernable. Plegados y plegarias, pero aquello seguía igual. No dejaba de pensar que en algo me había tenido que equivocar. En cualquier caso seguí adelante, pero esa masa sólo la podía manejar como si se tratase de una chapata y eso hice. Le di forma de hogacilla, como pude en el preformado y formado final utilizando la rasqueta (con la mano me era imposible) y esto salió:
Pueeees está riquisísimo. Un pan lleno de sabor y una mija bien jugosa.
Esa noche caí en el problema. Andaba moneando en twitter cuando vi un tweet de Ibán Yarza relativo a la fe de erratas de su nuevo libro...¡eso era! Consulté la fe de erratas de 'Pan Casero' y en la receta del libro había un error en la cantidad de centeno a utilizar. Ponía 25 gramos cuando debía ser 205 gramos
Pese al coscorrón, ¡un pan riquísimo!
El segundo horneo ha sido roscón de reyes. Como la familia prefiere roscón industrial (sigh & recontrasigh) no era plan ponerme a hacer un roscón mediano o grande, ¡pero tampoco me quería quedar sin comer un roscón decente! Decidí que en lugar de roscón iba a hornear sus agujeros. De esta manera, una vez templados, podía congelarlos e irmelos comiendo tranquilamente durante días o semanas sin problemas de conservación y comiendo, por fin, un roscón decente
Pueees de esta guisa han quedado los agujeros del roscón:
Saludos,
Jose
pues vamos con el par de horneos de esta semana.
Primero un coscorrón panarra. Me quedaba un poco de pan durillo de la semana pasada, de modo que pensé en hacer el pan canibal del libro 'Pan Casero', pero como no tenía harina integral tendría que adaptarla un poco rebajando la hidratación. Pensé en bajar, en principio, un 20% (sobre la hidratación inicial) y ver qué tal iba el asunto. Mmm... pues era un puré cuasi-ingobernable. Plegados y plegarias, pero aquello seguía igual. No dejaba de pensar que en algo me había tenido que equivocar. En cualquier caso seguí adelante, pero esa masa sólo la podía manejar como si se tratase de una chapata y eso hice. Le di forma de hogacilla, como pude en el preformado y formado final utilizando la rasqueta (con la mano me era imposible) y esto salió:
Pueeees está riquisísimo. Un pan lleno de sabor y una mija bien jugosa.
Esa noche caí en el problema. Andaba moneando en twitter cuando vi un tweet de Ibán Yarza relativo a la fe de erratas de su nuevo libro...¡eso era! Consulté la fe de erratas de 'Pan Casero' y en la receta del libro había un error en la cantidad de centeno a utilizar. Ponía 25 gramos cuando debía ser 205 gramos



Pese al coscorrón, ¡un pan riquísimo!
El segundo horneo ha sido roscón de reyes. Como la familia prefiere roscón industrial (sigh & recontrasigh) no era plan ponerme a hacer un roscón mediano o grande, ¡pero tampoco me quería quedar sin comer un roscón decente! Decidí que en lugar de roscón iba a hornear sus agujeros. De esta manera, una vez templados, podía congelarlos e irmelos comiendo tranquilamente durante días o semanas sin problemas de conservación y comiendo, por fin, un roscón decente



Pueees de esta guisa han quedado los agujeros del roscón:
Saludos,
Jose
Re: Diario semanal panadero 04.01-10.01.2016 ¿Qué has horne
Bellos y apetitosos Jose.JLAbad escribió:
Pueees de esta guisa han quedado los agujeros del roscón:
Saludos,
Jose
Mira que nunca me ha gustado...pero con tanto roscón por el mundillo panarra tiene pinta que algún año caeré...
Re: Diario semanal panadero 04.01-10.01.2016 ¿Qué has horne
Comparados con los comerciales que se venden, por allí y acullá, los caseros son la bomba de neutrones. Pruébalo que seguro que a partir de entonces cambias de opiniónlotaoto escribió: Bellos y apetitosos Jose.
Mira que nunca me ha gustado...pero con tanto roscón por el mundillo panarra tiene pinta que algún año caeré...

Saludos,
Jose