Construcción/Restauración de hornos de leña

Experiencias y preguntas sobre máquinas, herramientas, pequeños utensilios y todo tipo de cacharros
Avatar de Usuario
Latrumfanyama
Mensajes: 249
Registrado: Sab 05 Nov, 2011 19:47
Ubicación: La Garrotxa
Contactar:

Re: Construcción de hornos de leña

Mensaje por Latrumfanyama »

Y por lo del horno con hornilla...
Pero sabes como funcionan? hay que hacer fuego arriva y abajo?... el de arriva lo quitas y sigue la cúpula alimentada de temperatura con el calor que le viene de abajo? y si es así?... que pasa con el humo?
Este es el gran misterio que no consigo ver como va... no se contamina la cúpula donde pones el pan con el humo que viene de abajo?
No se... sabes como funciona y como evitar este problema?
Yo he leido que en principio se hace el fuego en la hornilla, si el tiro esta delante o encima de la puerta de alguna manera obligas al humo a subir por la parte posterior del horno, circular por la cúpula y salir por el tiro que esta delante. Ahora bien, el pan lo metes en la cámara cuando ya no tienes llama debajo y la temperatura es la idonea, es decir, que solo tienes brasas, las cuales casi no hacen humo, como decia, si el tiro funciona bien no hay problema. Pero tambien he leido por ahi de hacer el fuego en la camara superior y luego tiras las brasas para la hornilla... Yo creo que es cuestion de probar, pero funcionar funciona.
Tambien tienes la posibilidad (creo que lo vamos a hacer pero aun no se como) de hacerle una chapita o puerta al conducto que une la camara de cocción con la hornilla, asi, cuando metes el pan arriba, cierras, y el humo ya no entraria, mientras que las brasas ayudarian a mantener el calor... Pero entonces hay que pensar en por donde va a salir el humo... no vaya a ser que nos ahumemos nosotrxs! :?
La diferencia la veo mas en el momento de hacer mas de una tanda de pan. Es decir cuando sacas el pan de la primera tanda y necesitas subir un poco la temperatura para recuperar los 240º por ejemplo. Entonces si que es una ventaja la hornilla pues si ya tienes las brasas abajo, ademas de ayudarte a que no baje la temperatura mientras se cuecen los panes, en un momento consigues subir a 240 sin ensuciar la cámara de arriba....
Bueno todo esto es teoria, yo solo he usado hornos como el que os construisteis... Si quieres durante este verano empezaremos las obras, ya hemos reciclao algo de refrectarios, asi que en breves empezaremos, en principio haremos jornadas de curro (mu relajao eh!?) que ya colgaré en el hilo viewtopic.php?f=21&t=3430 por si os interesa venir, sobretodo por resolver dudas y de paso conocernos e intercambiar experiencias de nuestros proyectos... ah! por cierto, por que zona estais??
Por otro lado, ya ando buscando amasadora... por que más de 15 kilos a mano, es una matada... ya lo sabras bien.
Yo no estube a primera hora de la mañana en Le Pain Levain, pero el compi se curra 100kg el solito en una artesa gigante... :shock: y te aseguro que no era un cachas :lol: Él solo usaba amasadora para la pasta de los brioches, porque al llevar huevo y leche pues le daba cosa usar la artesa. Yo miré precios de amasadoras hace tiempo, no me acuerdo exactamente pero creo que suben mucho, sobretodo si quieres que sean grandes y realmente te faciliten la faena... es mi opinión, pero si avanzas en ese tema ya me comentarás porque igual cambio de idea... yo por ahora voy a construirme una (es lo que tiene ser medio panadero medio carpintero ;) )
Salut i Sort!!!

Salut i Sort
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Construcción de hornos de leña

Mensaje por Miolo »

Nicolas Supiot tampoco es supermán, y no parece tener muchos problemas para amasar una buena cantidad de masa.
Avatar de Usuario
Germán GómezSC
Mensajes: 4
Registrado: Mar 02 Oct, 2012 19:02
Ubicación: Gorliz
Contactar:

Re: Construcción de hornos de leña

Mensaje por Germán GómezSC »

Hola
Yo hice uno, basándome en otros que he visto y en algunas conversaciones con profesionales. Me falta la puerta que la estoy haciendo ahora.
Hice una presentación para ver el proceso, que dejo aquí ...
http://es.slideshare.net/germangomeztej ... n-carranza
MATEO
Mensajes: 1
Registrado: Lun 22 Abr, 2013 17:57

Mi horno de leña

Mensaje por MATEO »

Gracias a los consejos de las web he contruido mi horno de leña, y creo que me ha quedado (porqué no decirlo) bastante bien, mientra lo he construido he ido fotografiándolo y he efectuado un manual paso a paso, el cual adjunto, lo tengo en pdf o powerpoint, tambien me lo podeis solicitar en 2masca2@gmail.com
Iván Soria
Mensajes: 6
Registrado: Vie 15 Nov, 2013 20:32

Re: Construcción de hornos de leña

Mensaje por Iván Soria »

Hola compañeritos y compañeritas
Hago pan una vez por semana y quiero dedicarme a ello. De momento estoy planificando y probándo mercado y a mi mismo. El horno de casa se me ha quedado pequeño aunque tampoco necesito uno industrial. La idea pues que he tenido ha sido hacerme uno, pero de gas :idea:
El problema es que casi no hay material. He localizado cosas en foros de cerámica y algún otro sitio y tengo bastantes ideas. Lo que necesito es información. No se si alguien habéis hecho esto antes. Yo me pondría de conejillo de indias si nadie lo ha hecho. Llevo unos meses informándome y con el conocimiento que hay aquí creo que sería algo bonito y bueno. Ahora ¿debería abrir tema nuevo de construcción de horno de gas? Yo creo que sí para diferenciar
Me gustaría que opinarais de todo

Abracicos
luisZ9
Mensajes: 4
Registrado: Dom 05 Mar, 2017 12:45

construccion de horno de leña con dos puertas opuestas

Mensaje por luisZ9 »

Hola a tod@s. es mi segundo post (el 1º has sido la presentacion).
Voy a construir un horno de leña. Quiero que tenga dos puertas, porque el horno estaría en mitad del tabique de la vivienda/patio, medio dentro y medio fuera de la vivienda). Para asar carne en verano desde fuera.
Aún no he encontrado en internet ninguno con dos puertas. No sé si es porque habria demasiada fuga de calor por las juntas o por la propia puerta en sí. Estoy escamado. Aunque pueda ser que pocas personas lo hallan construido de ese modo y no lo hayan colgado en la red.
Mi pregunta al foro es:
¿Conoceis alguno? o, ¿sabeis que no se construyen porque no es buen diseño?

Un saludo y gracias
luisZ9
Mensajes: 4
Registrado: Dom 05 Mar, 2017 12:45

Re: construccion de horno de leña con dos puertas opuestas

Mensaje por luisZ9 »

El horno lo quiero para hacer pan (con la puerta interior a la vivienda). y luego comermelo.
... Es que acabo de releer el texto que he escrito antes, y luego he visto que habia varias visitas y ninguna contestacion. No es que tengo prisa, faltaria mas.... pero me ha dado en la nariz de que como solo mencioné la carne en verano (creo que el pan no necesita ser nombrado, ademas la web tiene el nombre que tiene... el forodelpan) alguien piense que he abierto el post de hacer un horno para carne en un foro de pan, ... y que no sea el mejor lugar.
luisZ9
Mensajes: 4
Registrado: Dom 05 Mar, 2017 12:45

Re: Construcción de hornos de leña

Mensaje por luisZ9 »

Ya he encontrado la informacion. Una empresa de fabricacion de hornos de pereruela me ha informado. Sí se puede hacer una 2ª puerta para el horno, bien en 90º, bien en 180º. Sin problema. HAy que hacer un buen aislamiento. Me ha dicho que no he encontrado nada en internet porque casi nadie lo hace asi.
La hornilla inferior es otro tema.
Un saludo a tod@s y gracias
Avatar de Usuario
Dr. Legolas
Mensajes: 13
Registrado: Mar 18 Feb, 2014 16:24
Ubicación: El Salvador, américa central

Re: construccion de horno de leña con dos puertas opuestas

Mensaje por Dr. Legolas »

luisZ9 escribió: Aún no he encontrado en internet ninguno con dos puertas. No sé si es porque habria demasiada fuga de calor por las juntas o por la propia puerta en sí.
El horno de mi abuela era de dos puertas y he visto otros parecidos como mencionas en el comentario anterior se pueden poner a 90° y a 180°, en el caso especifico del horno de mi abuela una de las puertas (la lateral a 90° de la puerta) era mas pequeña y servia para poner las brasas que no eran sacadas al barrer y para iluminación natural.

He visto otros igualmente hechos de barro que tienen dos puertas grandes a 180° lo utizaban con las brasas en uno o en ambos lados de las puertas, dependiendo de los panes, más que todo para salporas (un tipo de galleta) y otros panes que no necesitan tanta temperatura. Ese horno lo utilizaban de los dos lados metiendo y sacando distintos tipos de "pan menudo" (varios tipos de galletas). Lastimosamente no tengo fotos.
Albertop
Mensajes: 2
Registrado: Lun 17 Sep, 2018 9:12

Restauración de horno de leña antiguo

Mensaje por Albertop »

Hola a todos! Tal como he dicho en la presentación, llevo bastante tiempo siguiendo el foro con curiosidad.
El motivo del mensaje es que tenemos un horno de leña en una casa de pueblo en los Pedroches ( Córdoba). El horno por lo que sé se hizo en la Postguerra (entre 1940-50) y aprovechaba la parte baja de la solera como pequeño refugio para animales en el corral, con una pequeña cúpula para que estos entraran y aprovecharan el calor tmb...
Por supuesto, el tiempo no perdona...Y hace unos años se derrumbó esta cúpula tirando también la solera del horno y como 1/4 de la bóveda del mismo horno.
Los materiales son ladrillos de macizo( dudo que sean especiales...) unidos con tierra tipo albero. Todo recubierto de tierra y encajonado en granito.
Mis dudas son:
- con qué restaurariais el horno? Me refiero...Si pongo ladrillo refractario y mortero refr. No será dispar la distribución de calor en éste?
- he rellenado el hueco que dejó el colapso con escombros y tierra...le pondriais sal o vidrios a la solera antes de poner ésta?
Seguro que hay cosas que se me escapan. Y seguro que sería más sencillo hacer uno nuevo desde cero...Pero me da pena...muchas gracias por todo de antemano.
Alberto.
Cerrado