Quedada en Girona o cercanias??

Agenda de ferias, eventos y quedadas. Cursos y escuelas. Intercambio y trueque.
Avatar de Usuario
NoAlPaDeBenzinera
Mensajes: 452
Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
Ubicación: Lleida
Contactar:

Re: Quedada en Girona o cercanias??

Mensaje por NoAlPaDeBenzinera »

:D :D :D , por vosotros, que os lo habeis pasado de p*t*s*m* m*d*e y

:cry: :cry: :cry: , por mi, por no poder haber estado allí.

Hoy me he acordado de lo que me estaba perdiendo, pero pensando en la próxima, en la que no os salváis de mi presencia, o eso espero.

Lo único en lo que me he podido entretener estos dos últimos días es haciendo panes y cocas. Menos mal que el medico no me prohíbe hornear. Tampoco se lo pregunté :?

Anesor, cuando puedas, la receta de los pastissets, please. De hecho tenéis material de sobra para llenar el diario semanal que viene.
ona
Mensajes: 670
Registrado: Dom 13 Mar, 2011 22:04
Ubicación: Tortosa

Re: Quedada en Girona o cercanias??

Mensaje por ona »

Ya estamos en casita!!
La quedada, la comida, los panes, las viandas, el molino, Víctor... Todo genial, pero cómo ha dicho Miolo, por encima de todo la calidad humana de los foreros. Hemos pasado un día genial (aunque para mi estómago va a ser una noche muy laaarga...)!

Estoy muy, muy feliz de haberos conocido a todos! Y para la próxima (que en mayo el trigo de Víctor ya estará crecidito) a ver si podemos ser todavía más. Aunque estamos lejos, el viaje vale mucho la pena y por supuesto repetiremos.

Por cierto, ya tengo mi kefir en lechecita fresca de la buena. Muchísimas gracias por el kefir y por la explicación.

Besos!
Última edición por ona el Dom 18 Mar, 2012 22:26, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: Quedada en Girona o cercanias??

Mensaje por Jano »

Como fastidia habérselo perdido (el encuentro) pero que bien que hayáis disfrutado, a ver si la proxima.....
Miolo es verdad que la gente de este foro tiene algo especial. El domingo pasado estuve con Boulanger en el BBF tomando unas cervezas (como no? :mrgreen: ) y me lo pase muy bien es un tipo majisimo.

Por cierto, Loreto bien?
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Quedada en Girona o cercanias??

Mensaje por Ibán »

Creo que voy a clausurar este hilo... por dar tanta envidia :twisted:
Avatar de Usuario
monniepenie
Mensajes: 115
Registrado: Dom 18 Abr, 2010 20:20
Contactar:

Re: Quedada en Girona o cercanias??

Mensaje por monniepenie »

chicos gracias por todo!!!
me encanto conoceros y me encanto probar todo lo que traisteis....que creo que lo hice jejejejeje

en el molino:
Victor increible, todo un personaje , que despues de darnos mucha informacion de lo que hace y de los tipos de trigo que cultiva y todo nos pone un pica pica en su casa (castillo) que paque!!!

despues en casa de Angel repartiendo las harinas....
comiendo al aire libre, los panes, las butis de Miolo, empanada, ensaladas, churrasco,morcillas, los cakes de Cecilia, chimichurri (genial para sucar pan jejeje)......
y los postres, las cocas, torrijas, PAstissets!!, y todo que nos pimplamos....

Madre mia, cuando decis que es la proxima????? :D

un beso y encantada de haber podido poner cara vuestros nicks ;)
Avatar de Usuario
Guillermo
Mensajes: 890
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: Quedada en Girona o cercanias??

Mensaje por Guillermo »

Primero una mención especial a Latrumfanyama, mejor dicho a la pareja, pues ya nos hemos enterado que ambos se meten en harina. Ellos han sido los motores de la idea y los que nos han brindado la hospitalidad de su casa en el corazón de la Garrotxa, en la falda del Puigsacalm; un marco incomparable. Allí con su preciosa criatura que es ya un panarra incipiente…
Pero vamos por el principio. A destacar la puntualidad británica de la gente. Todos, algunos con muchas horas de camino, nos juntamos a la hora en punto y desde allí nos acercamos al molino. El molino, posiblemente el más pequeño de España como nos dijo Víctor, gestor del proyecto Triticatum, está situado en el castillo de Sales de LLierca, un viejo castillo con sus historias de fantasmas y túneles secretos. Allí se nos juntó laurilla del río que justo el día antes se apuntó al foro y a la visita claro.
Víctor nos recibió al pie del castillo y allí aprovechando el día espléndido que hacía, nos introdujo en las actividades de Triticatum, visitamos el campo experimental donde cultiva las distintas variedades, su banco de semillas, el molino y encima nos invitó a un pica pica. Unos quesos excelentes y un paté pata negra que aportó laurilla me iniciaron en la orgía gastronómica que vendría después. Más, más cosas había, pero uno se ha educado en la cultura de la contención.
No se yo si después de la acogida de Víctor, hablando del esplendor de los trigos en el mes de mayo, no habrá una próxima visita.
Y nada, recogimos los sacos de harina y al reparto en casa de Latrumfanyama.
De la comida no os voy a contar mucho, espero lo hagan los demás. Allí, al aire libre, al lado de la casa empezaron a salir toda clase de delicias, panes, salsas, dulces. Una mezcla poco ortodoxa pero riquísima.
La gente se lo ha trabajado de verdad, pero además con un nivel difícil de superar.
Yo solo tuve un problema, no me vi capaz de probarlo todo, pero ¡ah! luego vino el reparto de sobrantes, así que hoy continuaré la fiesta.
A destacar la buena disposición de la gente y el grado de complicidad entre todos. Un día excelente.
Y como se adquirió un poco el compromiso de publicar aquí mismo las recetas de las cosas aportadas por cada uno, aquí la mía.

TORRIJAS
Creo que fue Sergi Arola al que oí hacer un comentario sobre un pan específico para torrijas: el pan bombón.
Hice mis búsquedas y di con una receta que he repetido varias veces. El pan excelente y su manipulación extraordinaria; absorbe la leche y se muestra flexible hasta extremos sorprendentes lo que facilita mucho su manejo.

MASA MADRE
50 gr harina de fuerza
50 gr de leche
20 gr levadura fresca o equivalente

MASA
300 gr harina de fuerza
5 gr levadura fresca opcional
85 gr azúcar
60 ml de leche
60 gr mantequilla
1 huevo
6 gr sal

1.-Preparar la masa madre la noche anterior dejando fermentar en un cuenco tapado
2.-Mezclar todos los ingredientes e incorporar la masa madre. Amasar 10/12 m hasta prueba membrana
3.-Dejar levar hasta duplicar el tamaño (1 a 2 horas)
4.-Dividir y formar para molde, cubrir y esperar hasta que duplique de nuevo (1 a 1 y ½). No es necesario greñado; no se abren.
5.-Hornear a 180 ºC entre 15 y 20 m
6.-Retirar y dejar enfriar antes de desmoldar

De cada barra salen unas 10/12 torrijas.
Tratamiento por cada barra:
Se lleva hasta hervor medio litro de leche con una vaina de canela, la corteza de medio limón y 35 gr de azúcar. Una vez frío se vierte sobre las torrijas que se fríen como siempre pasadas por huevo una vez absorbida la leche.
El toque final se proporciona vertiendo por encima un hilo de miel y otro de caramelo de limón hecho con el zumo de un limón y la ralladura de su piel mezclados con 35 gr de azúcar y llevados por reducción hasta conseguir la consistencia de un jarabe.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Quedada en Girona o cercanias??

Mensaje por Miolo »

De momento os pongo la receta de las salchibutis, a ver si alguien se anima a hacerlas.
Es ideal tener una picadora en casa, pero si no se tiene también se puede comprar la carne picada y embutir a mano con un embudo. Embutir a mano da bastante trabajo, no lo recomiendo para más de 4 butis.
Todos los porcentajes son sobre el total de la carne (¿Porcentaje del charcutero? :D )
  • Panceta fresca 63%
  • Cabeza de lomo 37%
  • Sal 1.7%
  • Azúcar de caña 0.75%
  • Perejil 0.25%
  • Ajo machacado 1%
  • Pimienta negra 0.15%
  • Nuez moscada 0.1%
  • Vino blanco 6.5%
Las especias se pueden variar según el gusto de cada uno, pero la cantidad de vino es mejor no cambiarla demasiado, es necesario para que ligue la carne. Si no gusta el vino se puede cambiar por agua.
Hay que tener en cuenta que al sacarle la piel a la panceta se pierde casi un 10% del peso.
Yo usé 2.950 Kg de panceta, que una vez limpios se quedaron en 2.697 Kg, y 1.620 Kg de cabeza de lomo. En total, 4.317 Kg de carne. Salieron 37 salchibutis y usé cerca de 7 metros de tripa.
Es probable que en carnicerías que hagan butifarras os vendan una pequeña cantidad de tripa. Da igual que sea natural o sintética, pero si es natural hay que lavarla bien (también por dentro) y ponerla a remojo al menos una hora, con cuidado de que no se líe.
Se corta la carne en trozos de un tamaño apropiado para la picadora, como de 5 cm, y se mete en el congelador. Se mezcla el vino con la sal, el azúcar, el ajo y las especias y se mete en la nevera. Se pone la tripa a remojo.
La carne se deja en el congelador hasta que esté medio congelada. Si no se hace así, la grasa estará blanda y en la picadora se machacará en lugar de cortarse en trocitos pequeños, y la textura de la salchicha cambia mucho. También es conveniente meter un par de horas antes la picadora en la nevera.
Se pica la carne con placa del 10 (los agujeros son de 10 mm), se mezcla con el vino especiado frío y se amasa hasta que ligue. No lleva demasiado rato, pero es algo doloroso (la carne estaba medio congelada).
Se embute, retorciendo cada buti para hacer las divisiones. Se retuerce una hacia la derecha, la siguiente hacia la izquierda. Se empieza y acaba con un nudo, y con un alfiler se van pinchando las bolsas de aire que se puedan formar. Se dejan en la nevera uno o dos días, para que se mezclen bien los sabores, y listos.
Bon profit!

Anesor, me pide la Sra. Miolo que te diga que tus pastissets están buenísimos, ayer no los pudo probar pero hoy desayunó uno :)
Ona, yo lo que no pude probar ayer fueron tus coques. Están buenísimas las dos, no sé cuál me gusta más. Eres una artista coquera :)
ona
Mensajes: 670
Registrado: Dom 13 Mar, 2011 22:04
Ubicación: Tortosa

Re: Quedada en Girona o cercanias??

Mensaje por ona »

Gracias Miolo. No tengo palabras sobre tus butis, estaban deliciosas. Y dile a la Sra. Miolo que la empanada también estaba de muerte. A nosotros nos encantó pero hoy además la han probado mis padres y también les ha gustado muchísimo.

Guillermo, las torrijas también las han catado mis padres y han sido todo un éxito. Mi madre no es nada de dulce pero ha dicho que estaban deliciosas (además se ha quedado estupefacta cuando le he explicado lo del pan bombón y el aderezo que llevaban por encima. Vaya que me ha pedido la receta para hacerlas ella. Del pan bombón me ocuparé yo 8-) ). Esta mañana le he echado un ojo al kefir y está en plena forma :P .

Muchísimas gracias!

Respecto a las coques de manzana, la receta de una de ellas está publicada aquí. La base de bizcocho de la otra es el típico "coc ràpid" o bizcocho de yogur (la medida es el vaso de yogur):

- 4 huevos (las claras a punto de nieve)
- 1 medida de aceite
- 2 medidas de azúcar
- 3 medidas de harina
- 1 sobre de levadura química
- Una pizca de sal (yo la pongo al montar las claras, así montan mejor)
- 750 gramos de manzanas ácidas cortadas en trozos (bien lavadas y con piel)
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Quedada en Girona o cercanias??

Mensaje por Miolo »

Aquí en pleno trapicheo con el preciado polvo blanco :mrgreen:
Trapicheo.jpg
Trapicheo.jpg (70.07 KiB) Visto 4030 veces
Teníamos que repartir 140 Kg de harina, imaginad el follón.
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: Quedada en Girona o cercanias??

Mensaje por Migas »

En estos momentos estoy :mrgreen: de envidia. Y encima, vaya hambre que me ha entrado viendo los platos que habéis llevado.
Cerrado