Diario semanal panadero 30.4-6.5.2012
Re: Diario semanal panadero 30.4-6.5.2012 ¿Qué has horneado?
Cómo mola el pan de remolacha, Daniel@, ¡me encanta ese color!
Ayer horneé los bollitos dulces al brandy de Lepard. ¡Son un pecado capital! Como siempre, quité la levadura y lo adapté a masa madre:
- 20 g de masa madre al 100% refrescada con 20 g de harina y 20 g de agua.
[4 horas de fermentación]
- Fermento:
*60 g del mejunje anterior
*95 g de leche
*50 g de azúcar (integral de caña, por eso se ve la miguilla oscura)
*120 g de harina (550)
*50 g de nata para montar
[Casi 1 hora de reposo]
- Masa:
*El fermento
*350 g de harina (550)
*1,5 cucharaditas de sal
*100 g de mantequilla
*1 huevo mediano
*50 g de brandy
[Primera fermentación de unas 13 horas (con tan poquilla masa madre...)]
- División en 12 piezas y formado.
[Segunda fermentación de 4 horas]
- Pintar con brandy las bolillas (de 75 g cada una) y espolvorear de azúcar. ¡Al fin al horno! 15 minutos a 200 ºC y otros 15 a 180º.
Y hoy un pan rápido al 65% de hidratación y un 20% de MaMa, que, un poco más, y se me pasa de fermentación. Se nota el calorcillo que empieza a hacer... Le he metido una psicodelia de pliegues para formarlo que te cagas. Y la segunda fermentación no habrá llegado ni a los 45 minutos. Al final me ha quedado como con forma de cacahuete.
Ayer horneé los bollitos dulces al brandy de Lepard. ¡Son un pecado capital! Como siempre, quité la levadura y lo adapté a masa madre:
- 20 g de masa madre al 100% refrescada con 20 g de harina y 20 g de agua.
[4 horas de fermentación]
- Fermento:
*60 g del mejunje anterior
*95 g de leche
*50 g de azúcar (integral de caña, por eso se ve la miguilla oscura)
*120 g de harina (550)
*50 g de nata para montar
[Casi 1 hora de reposo]
- Masa:
*El fermento
*350 g de harina (550)
*1,5 cucharaditas de sal
*100 g de mantequilla
*1 huevo mediano
*50 g de brandy
[Primera fermentación de unas 13 horas (con tan poquilla masa madre...)]
- División en 12 piezas y formado.
[Segunda fermentación de 4 horas]
- Pintar con brandy las bolillas (de 75 g cada una) y espolvorear de azúcar. ¡Al fin al horno! 15 minutos a 200 ºC y otros 15 a 180º.
Y hoy un pan rápido al 65% de hidratación y un 20% de MaMa, que, un poco más, y se me pasa de fermentación. Se nota el calorcillo que empieza a hacer... Le he metido una psicodelia de pliegues para formarlo que te cagas. Y la segunda fermentación no habrá llegado ni a los 45 minutos. Al final me ha quedado como con forma de cacahuete.
Re: Diario semanal panadero 30.4-6.5.2012 ¿Qué has horneado?
Hoy he horneado un pan de kefir igualito que el de Loreto, sólo que mi kefir no es de cabra y he añadido 2gr de levadura fresca. Por lo demás, todo igual.
Ese pan está taaaan delicioso... ¡Qué riquísimo ha salido, Diossss!
Me gustaría que cada vez que lo hornee sea capaz de obtener el resultado de hoy. Las fotos son de rebanadas sucesivas... cada vez salían mejor
Loreto ¡¡Eternamente agradecida!! ¡Muaks!
Ese pan está taaaan delicioso... ¡Qué riquísimo ha salido, Diossss!
Me gustaría que cada vez que lo hornee sea capaz de obtener el resultado de hoy. Las fotos son de rebanadas sucesivas... cada vez salían mejor

Loreto ¡¡Eternamente agradecida!! ¡Muaks!
- Adjuntos
-
- 002 - pa kefir, 1º tall.JPG (118.09 KiB) Visto 5528 veces
-
- 003 - pa kefir 2º tall.JPG (73.69 KiB) Visto 5528 veces
-
- 004 - pa kefir, talls successius.JPG (78.66 KiB) Visto 5528 veces
- frangullaspolochan
- Mensajes: 1559
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
- Contactar:
Re: Diario semanal panadero 30.4-6.5.2012 ¿Qué has horneado?
¡Roseeer!, no mires:

Flammkuchen para cenar. ¿Cómo? ¿operación bikini? ¿qué era eso?
Está dedicada a Valdezate: ayer fui al gimnasio y había taaaannnta gente que decidí que hoy mejor me quedaba en casa y me zampaba un flammkuchen con cerveza.
No será muy sano, pero está de buenooo...
Flammkuchen para cenar. ¿Cómo? ¿operación bikini? ¿qué era eso?

Está dedicada a Valdezate: ayer fui al gimnasio y había taaaannnta gente que decidí que hoy mejor me quedaba en casa y me zampaba un flammkuchen con cerveza.
No será muy sano, pero está de buenooo...
Re: Diario semanal panadero 30.4-6.5.2012 ¿Qué has horneado?

frangullas a mis las cervecitas que mejor me saben son las del viernes noche y aperitivos de fin de semana despues de una buena sesion de pesas y spinning...
si soy una friki del gym! cuido cuerpo y mente

Re: Diario semanal panadero 30.4-6.5.2012 ¿Qué has horneado?
Frangullas demasiado tarde 
Valdezate para mi el finde empieza el viernes por la tarde con unas cervecitas con los amigos, sientan tan bien....Pero hace dos semanas que no voy al gym, así que para compensar tocan cenas muy muy espartanas

Valdezate para mi el finde empieza el viernes por la tarde con unas cervecitas con los amigos, sientan tan bien....Pero hace dos semanas que no voy al gym, así que para compensar tocan cenas muy muy espartanas
- choco-marta
- Mensajes: 124
- Registrado: Mié 23 Jun, 2010 22:36
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Diario semanal panadero 30.4-6.5.2012 ¿Qué has horneado?
Que rico todo.
Esta semana de momento unas mini quesadas.
Hola Trasto, me alegro que te haya gustado el pan de trigo y centeno con semillas y frutos secos de la semana pasada. Yo creo que te ha quedado muy bien
. En casa ha sido un éxito total, tendré que repetirlo próximamente.
Esta semana de momento unas mini quesadas.
Hola Trasto, me alegro que te haya gustado el pan de trigo y centeno con semillas y frutos secos de la semana pasada. Yo creo que te ha quedado muy bien

Última edición por choco-marta el Jue 03 May, 2012 23:52, editado 1 vez en total.
Re: Diario semanal panadero 30.4-6.5.2012 ¿Qué has horneado?
Roser escribió:tocan cenas muy muy espartanas






Re: Diario semanal panadero 30.4-6.5.2012 ¿Qué has horneado?
Izaskun, esas empanadillas me recuerdan a las de mi Vecina Rafaela del pueblo q las rellena de crema pastelera?
De que son?
De que son?
Re: Diario semanal panadero 30.4-6.5.2012 ¿Qué has horneado?
Daniel@, menuda producción que tienes... son todos preciosos.
Estoy de acuerdo contigo en que es un vicio. No sé qué punto buscas en este pan, pero yo lo he dejado de hacer en forma de hogaza o batard porque, al tener que estar tanto tiempo en el horno, el chocolate que quedaba en la parte exterior se carbonizaba, lo que le proporcionaba un sabor amargo (de chocolate achicharrao) que no era nada agradable. Lo que hago ahora es formar bollitos individuales y, al tener poco tiempo de horno, no da tiempo a que se queme y quedan de rechupete, así. Y congelan muy bien.Daniel@ escribió:He vuelto a hacer el pan de chocolate, aun no le he encontrado su punto, pero es un vicio se lo aseguro:)
¿Qué harina utilizas? Una combinación que me gusta mucho es 50% de panadera y repostería. Y recuerda: el corte tiene que ser bien profundo, que llegue casi a partir la pieza en dos. El batard de los recortes es muy bonito.Daniel@ escribió:Luego he vuelto a hacer los llonguets que se me resisten en salir bien, la próxima cambio de harina.