Pan estilo The Loaf in a Box
Pan estilo The Loaf in a Box
Viendo que nadie se ha animado a abrir un hilo sobre el tema como sugería cecília ayer, lo abro yo, disculpad de antemano mis fallos de forero novato.
Ya hay varios hilos sobre el proyecto en el foro (este o este otro). En este hilo os propongo compartir las recetas y experiencias al hacer pan usando las ideas aprendidas en The Loaf in a Box.
Varios foreros han compartido ya sus experiencias en los diarios semanales (disculpad si me dejo alguna): Jano, Jano, RoqueCarrillo, Boulanger,, Pumuki, Chema, Boulanger, MMF, soy Circe, MMF, Marialp, FGD y yo
¡Animaos!
Ya hay varios hilos sobre el proyecto en el foro (este o este otro). En este hilo os propongo compartir las recetas y experiencias al hacer pan usando las ideas aprendidas en The Loaf in a Box.
Varios foreros han compartido ya sus experiencias en los diarios semanales (disculpad si me dejo alguna): Jano, Jano, RoqueCarrillo, Boulanger,, Pumuki, Chema, Boulanger, MMF, soy Circe, MMF, Marialp, FGD y yo
¡Animaos!
Última edición por aitor_ el Jue 27 Sep, 2012 14:48, editado 1 vez en total.
Re: Pan estilo The Loaf in a Box
El pan de hoy. He aumentado la hidratación para recortar tiempos y así adaptarlo mejor a mis rutinas y la harina que uso ahora (a la espera de que me llegue la de gran fuerza). Mi intención no es reproducir el Extreme de The Loaf, más bien poner en práctica el consejo de Dan de adaptar el proceso a tus necesidades y hacerlo sin nevera me parece un reto fascinante.
90% Harina blanca de trigo T65 de Celnat
10% Harina integral de trigo molida a la piedra de Los Pisones
65% Agua
5% Masa madre de harina blanca de trigo T65 de Celnat
2% Sal
1 hora de amasados cortos con reposos
11 horas de reposo a 23-24ºC hasta que el volumen aumentó un 50%
Preformado en bola, reposo de 15 min y formado en batard
3 horas de reposo en banneton a 24ºC (hasta que el volumen aumentó un 50%)
Horno a 250ºC los primeros 15 min (cubierto con cubeta metálica) y a 200ºC 35 min más.
Mejor alveolatura que en el íntento anterior (creo que lo metí demasiado pronto al horno) y acidez más suave.
90% Harina blanca de trigo T65 de Celnat
10% Harina integral de trigo molida a la piedra de Los Pisones
65% Agua
5% Masa madre de harina blanca de trigo T65 de Celnat
2% Sal
1 hora de amasados cortos con reposos
11 horas de reposo a 23-24ºC hasta que el volumen aumentó un 50%
Preformado en bola, reposo de 15 min y formado en batard
3 horas de reposo en banneton a 24ºC (hasta que el volumen aumentó un 50%)
Horno a 250ºC los primeros 15 min (cubierto con cubeta metálica) y a 200ºC 35 min más.
Mejor alveolatura que en el íntento anterior (creo que lo metí demasiado pronto al horno) y acidez más suave.
- Adjuntos
-
- theloaf5.jpg (65.6 KiB) Visto 10502 veces
Re: Pan estilo The Loaf in a Box
¡¡Una idea genial!!
Espero poder participar pronto.
Espero poder participar pronto.
Re: Pan estilo The Loaf in a Box
Aquí os dejo mi intento.

IMG_3870 por eloymarta, en Flickr
Y la receta:
http://elpanaderocasero.wordpress.com/2 ... -the-loaf/
Como supongo que os habrá pasado a muchos, aquí tenéis mi primer intento que fue un FRACASO en toda regla.
Espero que las conclusiones del fracaso puedan ayudar a otros:
http://elpanaderocasero.wordpress.com/2 ... n-fracaso/

IMG_3870 por eloymarta, en Flickr
Y la receta:
http://elpanaderocasero.wordpress.com/2 ... -the-loaf/
Como supongo que os habrá pasado a muchos, aquí tenéis mi primer intento que fue un FRACASO en toda regla.
Espero que las conclusiones del fracaso puedan ayudar a otros:
http://elpanaderocasero.wordpress.com/2 ... n-fracaso/
Re: Pan estilo The Loaf in a Box
¡¡Muy buena pinta!!Gfr escribió:Aquí os dejo mi intento.
¿Qué tal la miga? ¿La harina blanca es de mucha fuerza?
Se ve que mi masa madre es más perezosa, tardó 12 a 23-24ºC horas en la primera fementación poniéndole un 5% de MM y con una hidratación similar a la tuya (65%). ¿O tal vez sea que la harina integral aporta más nutrientes y lo acelera todo?
Re: Pan estilo The Loaf in a Box
Gracias aitor_ , me daba no se qué al ver que se perdería la información de estos panes. 

Re: Pan estilo The Loaf in a Box
Gracias!!aitor_ escribió:¡¡Muy buena pinta!!Gfr escribió:Aquí os dejo mi intento.
¿Qué tal la miga? ¿La harina blanca es de mucha fuerza?
Se ve que mi masa madre es más perezosa, tardó 12 a 23-24ºC horas en la primera fermentación poniéndole un 5% de MM y con una hidratación similar a la tuya (65%). ¿O tal vez sea que la harina integral aporta más nutrientes y lo acelera todo?
La harina blanca es la eco que venden en el Amasadero.
También he probado substituir la harina integral de trigo por harina integral de espelta, y el resultado muy muy rico!! creo que una vez conocidas las peculiaridades de éste método podemos ir innovando, mi próximo pan estilo The Loaf sera una masa enriquecida con nueces, pasas y orejones, supongo que tardara mas en levar ya os contaré!!!
Re: Pan estilo The Loaf in a Box
Os cuento, estaba haciendo un pan con 5% MM (harina de xeixa integral y de fuerza al 50%) y me llamaron para ir al cine así que se fué la masa en primera fermentación a la nevera, lo saque aller por la mañana, a las 7 de la tarde lo formatee, una hora y al horno.
No se si quedo muy bueno, pero no he podido hacer foto ni de las migas, jejeje
En serio el resultado es espectacular, os animo a hacer este pan y si necesitas ayudaros de la nevera queda espectacular
en volver a hacerlo cae foto fijo.
cris
No se si quedo muy bueno, pero no he podido hacer foto ni de las migas, jejeje
En serio el resultado es espectacular, os animo a hacer este pan y si necesitas ayudaros de la nevera queda espectacular
en volver a hacerlo cae foto fijo.
cris
Re: Pan estilo The Loaf in a Box
Crist, sin duda tu pan estaba espectacular, pero la gracia de este pan está precisamente en que no se usa nevera...y si necesitas ayudaros de la nevera

Re: Pan estilo The Loaf in a Box
Esto es una especie de autólisis en frío tipo Pain à l'ancienne ¿no?Crist escribió:fué la masa en primera fermentación a la nevera, lo saque aller por la mañana, a las 7 de la tarde lo formatee, una hora y al horno.
Creo que lo voy a intentar para comparar el sabor.
¿Cuánto tiempo pasó desde que lo mezclaste hasta que entró en la nevera? ¿A qué temperatura?